El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje es una Institución tripartita constituida por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas firmantes del VI Acuerdo y la Administración General del Estado. Tiene personalidad jurídica y capacidad de obrar y reviste, desde el punto de vista jurídico-formal, las características de una Fundación del Sector Público Estatal tutelada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Sus recursos tienen naturaleza pública y sus actuaciones tienen carácter gratuito para las partes.
El SIMA-FSP está regido por un Patronato, compuesto por diecisiete miembros, de los que corresponden nueve a representantes de la Administración General del Estado, y ocho a las organizaciones firmantes de este Acuerdo: cuatro, a representantes de las organizaciones empresariales, y cuatro, a representantes de las organizaciones sindicales. La presidencia será ejercida de forma rotatoria, por períodos anuales, por los tres grupos de representación: Administración General del Estado, organizaciones empresariales y organizaciones sindicales.
En este sentido, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, en cumplimiento de lo pactado en el ACUERDO SOBRE SOLUCION EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS LABORALES (ASEC) de 25 de enero de 1996 (BOE 8 de febrero de 1996) constituyeron el 14 de julio de 1997, para el desarrollo del referido Acuerdo, la Fundación laboral denominada «FUNDACIÓN DEL SERVICIO INTERCONFEDERAL DE MEDIACION Y ARBITRAJE.» (SIMA).
Dicha Fundación, recibe una aportación mayoritaria de la Administración General del Estado, por lo que en virtud de lo establecido en la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones, y posteriormente la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, tiene la consideración de Fundación del Servicio Público Estatal, denominándose «FUNDACIÓN DEL SERVICIO INTERCONFEDERAL DE MEDIACION Y ARBITRAJE F.S.P.» (SIMA-F.S.P.).
La Fundación, cuyo ámbito de actuación es el territorio español, se encuentra adscrita a la Administración General del Estado, bajo Protectorado del Ministerio de Cultura y Deporte.
La Fundación se regirá por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, por la ley 50/2002, de 26 de diciembre de Fundaciones, así como por sus normas de desarrollo, por las disposiciones legales vigentes, por lo establecido en estos Estatutos, y por las normas y disposiciones que, en interpretación y desarrollo de los mismos, establezca el Patronato.
Serán beneficiarios de la Fundación loas personas trabajadores y empresas o sus respectivas Organizaciones representativas, en los términos previstos por el VI ASAC o acuerdo que lo sustituya.
Presidente:
Miguel Canales Gutiérrez, CEPYME
Vicepresidente:
Joaquín Pérez Rey, AGE
AGE:
Joaquín Pérez Rey
María Concepción Peinado Reillo
María Nieves González García
Marcos José Pérez Sánchez
Ricardo Morón Prieto
Rafael Martínez de la Gándara
Raúl de Andrés Pérez
Juan Manuel Gutiérrez Hurtado
Cristina Fernández González
CEOE:
Rosa Santos Fernández
Ana Isabel Herráez Plaza
SECRETARIA DEL PATRONATO y DIRECTORA DEL SIMA-FSP:
En cumplimiento de lo previsto en el artículo 10 del Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo por el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos del sector público y otras entidades se da cumplimiento a la difusión a través de ésta página de la web a la composición de sus órganos de administración, gestión, dirección y control, incluyendo los datos profesionales de los máximos responsables y directivos, que en el caso de la Fundación se corresponde con la Directora de la Fundación.
Actualizado a 31 de marzo de 2025